Si está afectado por las acciones Popular en Murcia y necesita un abogado, en Arnau Abogados somos especialistas en Derecho Bancario y tienes tu primera consulta GRATIS.
Abogados Acciones Popular en Murcia
El 7 de junio de 2017 el Banco Popular es comprado por el Banco Santander. Como consecuencia de esta operación multitud de accionistas vieron sus inversiones reducidas a cero.
Tras esta situación, se puede reclamar debido a que las acciones fueron compradas bajo una supuesta solvencia y saneamiento en las cuentas del Banco Popular. Al demostrarse que las cuentas no se correspondían con la realidad, se puede anular la compra de acciones.
Cualquier accionista, bonistas o inversores de deuda subordinado que le han reducido su participación a 0 euros tiene derecho a reclamar e intentar recuperar el dinero perdido con la venta del banco al Santander.
Pero cada caso es diferente. Y también las eventuales indemnizaciones a percibir.
Por un lado, se encuentran los damnificados en la ampliación de capital de 2.500 millones que se cerró en junio de 2016, cuando ya la situación de la entidad estaba muy deteriorada.
En otra situación se encuentran los accionistas históricos del Popular, para los que se plantea una media ponderada de la cotización de la acción durante el tiempo que permanecieron como socios del banco.
¿Qué pueden reclamar los afectados de las acciones del Popular?
Como norma general, la cantidad invertida, restando, en su caso, los dividendos cobrados. Esta cantidad se reclamará al Banco Santander al haber asumido y subrogado en los derechos y obligaciones del Banco Popular.
Las acciones a ejercitar dependerá del caso concreto, que deberá analizarse (razón por la que no conviene ni recomendamos unirse a una Demanda colectiva) el pertinente estudio para conocer si se optará por acción de daños y perjuicios o, por ejemplo, por acción de nulidad por vicio en el consentimiento.
El argumento básico en todos los casos es el mismo: ocultación de información relevante para el inversor.
Los accionistas tienen un plazo de entre tres y cinco años, en función del tipo de delito y la vía de reclamación para reclamar. Salvo que se aplique un mecanismo de resolución extrajudicial, como un procedimiento de mediación o arbitraje, el procedimiento a través de vía judicial puede tardar alrededor de cinco años, en función del tiempo que dure la fase de instrucción. Por la vía civil, se pueden llegar a acuerdos en los tribunales de primera instancia que pueden ser recurridos, por los demandantes o por el banco.
Las personas que hayan adquirido Bonos del Banco Popular y otros instrumentos financieros, también sufren la conversión en acciones y posterior amortización, quedando su inversión a valor 0€.
En Arnau Abogados, le asesoramos sin compromiso.