
Recupera tu tranquilidad: te ayudamos a salir del registro de morosos con eficacia y rapidez
¿Qué es un registro de morosos?
Un registro o lista de morosos son los ficheros donde se recogen los datos de impago, ya sea de personas físicas o de empresas, que hacen referencia a deudas de dinero, de crédito o financieras. Se conocen también como ficheros de solvencia patrimonial o sistemas de información crediticia.
Figurar en un fichero de morosidad o solvencia patrimonial es, para las empresas, una prueba de que el inscrito no es una persona financieramente fiable. Los bancos, las operadoras de telefonía, las empresas de luz y agua, antes de vender un producto o contratar un servicio, comprueban que el nuevo cliente no está incluido en ningún fichero. En caso contrario, pueden denegarte la solicitud.
¿Cuándo te incluyen en un listado de morosos?
Para la inclusión en un fichero de impagados es necesario que se trate de una deuda cierta, vencida y exigible, que no hayan transcurrido 6 años desde la fecha en que debía haberse realizado el pago (6 años es el máximo de tiempo para estar inscrito en un fichero) y que el deudor haya recibido un requerimiento previo de pago.
Reclamación por inclusión indebida en el registro de morosos
Se ha convertido en un medio habitual de presión de las compañías (fundamentalmente las relacionadas con los servicios de telefonía) el amenazar e incluir datos personales de particulares en los listados de impagados. La inclusión se hace de manera tan habitual que ha sido necesario poner límite a dichas empresas que en la mayoría de los casos no cumplen con la legalidad al ceder dichos datos.
El Tribunal Supremo ha declarado que hay casos en los que los datos incluidos pueden ser ciertos y exactos, sin que por ello sean determinantes para valorar la solvencia económica del interesado, de modo que en esos casos no sería pertinente incluirlos pues su finalidad es, precisamente, el conocimiento de la situación de endeudamiento de los sujetos incluidos.
Existiendo jurisprudencia respecto a la interpretación de los requisitos que han de concurrir para que una entidad pueda ceder los datos de un consumidor a un registro de morosos.
¿Cuándo sí puedes estar en un registro de morosos?
Se podrá incluir a una persona física o jurídica cuando:
– Exista una deuda que sea cierta, esté vencida y que siendo exigible aún este impagada.
– Exista un requerimiento de pago previo, es decir, antes de incluir a la persona en el fichero de morosos se debe demostrar que se reclamo la deuda.
– La no existencia de ninguna prueba que demuestre que las condiciones anteriores no son ciertas.
– La confirmación por parte del acreedor de que existen todos los requisitos necesarios.
¿Qué es la cesión de datos?
Otra de las obligaciones que raramente cumplen las compañías al ceder los datos es informar al cliente de la futura inclusión, información que es necesaria para evitar que, por un simple descuido, por error bancario o por cualquier otra circunstancia, han dejado de hacer frente a una deuda.
A este respecto advertir que dicha comunicación raramente se produce y cuando existe, normalmente se ha hecho por correo ordinario que no deja constancia alguna.
Si estás en el registro de morosos, podemos ayudarte a eliminar tu nombre
Contáctanos para una solución rápida y efectiva